Para los que no creían en el video anterior, les dejo el video original de "Memorama" y cabe recalcar que éste video es el que se encuentra en la cuenta oficial de la banda en YouTube (allisonVEVO), la escena se encuentra en el segundo 00:09 del video. ¿Realidad o publicidad engañosa?, juzguenlo con el video original:
viernes, 17 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Fantasma en el video "Memorama"
A continuación les dejaré un video sobre un supuesto fantasma encontrado en el video de "Memorama" del grupo musical Allison, la calidad del video es baja porque está hecha por una persona ajena a la producción del video pero remarcan la escena donde se ve el fantasma... todo queda a tu juicio:
miércoles, 15 de junio de 2011
La isla de las muñecas, Xochimilco
Para "espantar a los espantos", Julián Santa Ana Barrera comenzó a colocar en su chinampa, hace 52 años, muñecas que recogía de la basura y los canales de Cuemanco, luego de que una joven se ahogó cerca de su terreno.
Esa chinampa ahora es conocida como La isla de las muñecas ; ahí se pueden ver decenas colgadas en árboles y casas. Son tantas que las autoridades planean crear un museo para guardarlas.
Su sobrino Anastasio relató que de acuerdo con lo que les contaba su tío, un día en el canal frente a su chinampa una joven se ahogó y desde entonces se oían voces, pasos y lamentos de mujer, por lo que se le ocurrió protegerse con muñecas.
De manera sorprendente cuenta El Chope , como le decía su tío, que Julián murió en el mismo lugar que la ahogada. Ese día, hace dos años y medio, el anciano se acercó al canal para pescar, mientras le comentaba a su sobrino que una sirena se lo quería llevar, pero él le iba a cantar para que no lo hiciera.
Anastasio se fue a ver las vacas y cuando regresó, ya no había nada qué hacer: Julián había muerto de un infarto y había caído al canal.
El Chope era casado; un día su mujer le dio a elegir entre ella y La isla de las muñecas . Él optó por la herencia del tío y cuidar el lugar.
Esa chinampa ahora es conocida como La isla de las muñecas ; ahí se pueden ver decenas colgadas en árboles y casas. Son tantas que las autoridades planean crear un museo para guardarlas.
Su sobrino Anastasio relató que de acuerdo con lo que les contaba su tío, un día en el canal frente a su chinampa una joven se ahogó y desde entonces se oían voces, pasos y lamentos de mujer, por lo que se le ocurrió protegerse con muñecas.
De manera sorprendente cuenta El Chope , como le decía su tío, que Julián murió en el mismo lugar que la ahogada. Ese día, hace dos años y medio, el anciano se acercó al canal para pescar, mientras le comentaba a su sobrino que una sirena se lo quería llevar, pero él le iba a cantar para que no lo hiciera.
Anastasio se fue a ver las vacas y cuando regresó, ya no había nada qué hacer: Julián había muerto de un infarto y había caído al canal.
El Chope era casado; un día su mujer le dio a elegir entre ella y La isla de las muñecas . Él optó por la herencia del tío y cuidar el lugar.
Este enigmático lugar es muy frecuentado por los turistas ya que se sienten capaces de enfrentar el miedo, sin embargo pocos permanecen mucho tiempo en la isla ya que se siente una presencia extraña y más porque las muñecas la mayoría están en pésimo estado dando un aspecto terrorífico. ¿Te atreves a visitarlo?
martes, 14 de junio de 2011
"La Planchada"
La leyenda urbana que quisiera compartirles es acerca de una enfermera a quien llaman "La Planchada". Cuentan que existió un enfermera muy hermosa, por allí de los años 50´s o 60´s que tenía un sólido romance con uno de los médicos residentes del hospital donde ella trabajaba (este hospital existe o existió y sus ruinas se encuentran junto a una playa mexicana). Lo que cambió la bonita historia de la enfermera fue el momento en que su amor, el doctor, decide abandonarla para irse con otra mujer.
Esto desencadenó una fuerte depresión en la enfermera, provocando que ésta descuidara de sus pacientes, dejando de inyectarles los medicamentos para aliviar el dolor, dejó de atender y alimentar a los niños enfermos de cáncer terminal, además dicen que le causaba un gran alivio el cortar con pedazos de vidrio a los niños enfermos y dejándolos que se desangraran, ella provocó o permitió que muchos niños fallecieran en ese hospital...
Tiempo después la enfermera decide quitarse la vida, ahorcándose... Después de un tiempo, la gente asegura verla andar y/o vagar en los pasillos del hospital, y aquí les va el detalle de por qué la llaman "La Planchada": se le apoda de esta manera porque quienes han visto el fantasma de esta mujer aseguran que su uniforme está intacto, sin manchas, de un color blanco reluciente, y completamente almidonado, o perfectamente planchado de los tabloncillos que lleva la falda típica de las enfermeras. Es por eso que la gente ha bautizado a esta alma en pena como "La Planchada". Pero esto no es todo...
La Planchada no sólo se aparece en este Hospital, hace aproximadamente 3 meses, esta enfermera se ha aparecido en distintos hospitales de Monterrey, inclusive en otras ciudades, y esto se ha presentado en los principales noticieros del país. La gente describe a este ser fantasmal de la misma manera y muchos no conocen la historia... pero todos coinciden con el hecho de su impecable uniforme.
Esto desencadenó una fuerte depresión en la enfermera, provocando que ésta descuidara de sus pacientes, dejando de inyectarles los medicamentos para aliviar el dolor, dejó de atender y alimentar a los niños enfermos de cáncer terminal, además dicen que le causaba un gran alivio el cortar con pedazos de vidrio a los niños enfermos y dejándolos que se desangraran, ella provocó o permitió que muchos niños fallecieran en ese hospital...
Tiempo después la enfermera decide quitarse la vida, ahorcándose... Después de un tiempo, la gente asegura verla andar y/o vagar en los pasillos del hospital, y aquí les va el detalle de por qué la llaman "La Planchada": se le apoda de esta manera porque quienes han visto el fantasma de esta mujer aseguran que su uniforme está intacto, sin manchas, de un color blanco reluciente, y completamente almidonado, o perfectamente planchado de los tabloncillos que lleva la falda típica de las enfermeras. Es por eso que la gente ha bautizado a esta alma en pena como "La Planchada". Pero esto no es todo...
La Planchada no sólo se aparece en este Hospital, hace aproximadamente 3 meses, esta enfermera se ha aparecido en distintos hospitales de Monterrey, inclusive en otras ciudades, y esto se ha presentado en los principales noticieros del país. La gente describe a este ser fantasmal de la misma manera y muchos no conocen la historia... pero todos coinciden con el hecho de su impecable uniforme.
Interesante ¿no crees? Los fantasmas en hospitales son un tema muy estudiado ya que estos lugares representan el dolor y enfermedad, por lo que la muerte siempre ronda cerca. Les dejo un video sobre un supuesto fantasma grabado desde la camara de seguridad de un hospital en León, Guanajuato, disfrutenlo amantes de lo desconocido:
lunes, 13 de junio de 2011
Famoso video de Facundo
A continuación les dejo este famoso video que grabó Facundo para su programa de tv, teniendo una evidencia de una niña fantasma en un cementerio:
Facundo narró lo siguiente:
"Me encontraba grabando un programa sobre fantasmas para presentarlo en la siguiente emisión del mismo, para esto me trasladé a un cementerio de la Ciudad de México, llegué junto con el equipo, lo extraño empezó ya dentro del panteón donde andaba con la cámara grabando, cuando observé como una niña parecía llorar junto a una de las lápidas. Inicialmente me asusté, pero al final decidí preguntar a la niña que hacía a esas altas horas de la noche sola en el cementerio".
¿Qué opinas acerca de este video? ¿Será fraude ó tenemos una clara evidencia de que los fantasmas existen? Tienes la última palabra ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)